Mantener un cuidado del rostro apropiado no es tan difícil, solo tienes que repetir unos sencillos pasos hasta que te sea imposible prescindir de ellos. Para empezar, tengas la edad que tengas, todo lo que hagas para lograr una
rutina facial correcta deberás ordenarlo en tres partes. Primero, necesitas
limpiar la cara; segundo, debes
hidratarla; y tercero,
proteger tu piel del sol. Una vez que tienes claro que esos tres pasos son como el
mantra del skincare, has acertado,
tu edad es un factor importante para que elijas unos ingredientes u otros para llevarlos a cabo. ¿
Vitamina C?, ¿
retinol?, ¿
ácido hialurónico?, ¿
rosa mosqueta? ¡No te pierdas!
Para empezar a tirar del hilo de este tema, pensemos en que durante los
20 y los 30 años, la mayor parte del esfuerzo de nuestros cuidados estará enfocada a
prevenir futuros problemas. Aunque parezca mentira, ¡estos llegarán! Así que es necesario prepararse con tiempo para que sea más fácil afrontarlos
a partir de los 40, cuando nuestra rutina pondrá el acento en
restaurar y revitalizar la piel de nuestra cara. Como todo, lo importante es hacer las cosas bien, así que recuerda el mantra limpieza-hidratación-fotoprotección y, para evitar errores, piensa en lo que te explicamos hace unos días en la entrada
Cuida bien tu piel y evita estos 10 errores en tu rutina facial.
Cuidados faciales a los 20 años

Con 20 años estás en la edad ideal para empezar a construir un
hábito de cuidado y belleza para tu cara que se mantenga en el futuro. Recuerda que tu médico dermatólogo es la persona indicada para explicarte las características de tu piel y los posibles tratamientos que necesites. En general,
las claves para tratar tu rostro en este momento de tu vida son:
- No abandones la limpieza.
- Hidrata tu cara sin caer en el exceso.
- Combate el acné.
- Piensa en prevenir para que tu rostro goce de buena salud más adelante.
- Los productos en formato gel pueden ser más apropiados para esta edad.
Si tienes
problemas con el acné, hay algunos ingredientes y activos que pueden ayudarte a combatirlo, como el
peróxido de benzoilo y los
ácidos glicólico, cítrico y salicílico, además del
aceite de té verde. Para mejorar las marcas y cicatrices, el
aceite de rosa mosqueta puede ser una buena opción. Si ese es tu caso, te recomendamos que eches un vistazo a las propiedades del
Aceite Puro de Rosa Mosqueta de Repavar y del
Aceite Puro de Rosa Mosqueta Advance, entre otros de la línea Rosa Mosqueta de Repavar.
Pensando en la prevención, el efecto antioxidante de la
vitamina C mantendrá tu rostro luminoso y disminuirá el riesgo de que en el futuro te aparezcan manchas en la cara por el sol. Te recomendamos la
Crema de Día de Repavar, por su alto poder antioxidante y factor de protección solar. ¡Recuerda usar siempre protección solar!
Ingredientes para tener buena cara a los 30 años
Puede que a los 30, el paso del tiempo y el ritmo de vida propio del momento comience a dejar huella en tu rostro. Recuerda que debes evitar el estrés, dormir poco, el café…

Sigues en la fase de prevención, ¡no bajes la guardia! Las claves del cuidado facial a esta edad son:
- Aparecen pequeñas arrugas y líneas de expresión.
- La piel comienza lentamente a perder grosor.
- Necesitas un poco más de hidratación.
- El contorno de ojos es ya necesario.
En esta edad, el
ácido hialurónico empieza a tener más peso en tu rutina facial. Se trata de un activo con
mucha capacidad de hidratación. La
vitamina C sigue siendo tu principal
aliada para prevenir y atenuar manchas ocasionadas por los excesos con el sol. Además, esta vitamina
favorece la síntesis del colágeno natural. De entre los productos de Repavar, te recomendamos el
Contorno de Ojos, con el efecto antioxidante de la vitamina C y
propiedades antiinflamatorias para reducir los signos de fatiga en los párpados. A tu edad, la
Crema de Día también es un buen recurso si quieres prevenir y preservar tu rostro para el futuro. Atenuará el efecto de la polución en tu piel y te protegerá del sol con un factor 20.
Rutina skincare a los 40

Si te encuentras en los 40 años, tu rutina facial está más enfocada a
restaurar los efectos del paso del tiempo que a prevenirlos. Ahora van a ganar más importancia elementos como el
retinol, el
ácido hialurónico, la
rosa mosqueta y el
colágeno para
disminuir las arrugas. Por supuesto, la
vitamina C es muy poderosa para
atenuar las manchas y dar
luminosidad al rostro. Las claves a esta edad son:
- La piel tiene menos elastina y colágeno.
- Las cremas y sérums se adaptan mejor a tu rostro que los geles.
- Necesitas ingredientes más poderosos que la simple hidratación.
- Si has cuidado tu cuello y escote en el pasado o no se hace más visible.
Para quienes estéis en los 40, nuestra recomendación pasa por la
Crema Facial de Repavar Regeneradora, para trabajar sobre las arrugas de una piel madura, que tenga poca vitalidad. Te permitirá beneficiarte del
efecto regenerador de la
rosa mosqueta; de la
hidratación y
relleno de las líneas de expresión proporcionados por el
ácido hialurónico; y del
colágeno, que aportará
tersura y firmeza a la piel del rostro. La
Crema Regeneradora Rosa Mosqueta añade a estos ingredientes la
vitamina E, con efectos antioxidantes y útil si notas que
tu piel se descama. La
vitamina C continúa siendo protagonista en este y, en realidad, en todos los rangos de edad.
Monodermá C10 Cápsulas Faciales Intensivas es una solución para combatir las
irregularidades de la piel, incluyendo las ocasionadas por el
fotoenvejecimiento. La
Crema de Noche de Repavar Revitalizante cuenta con, además de la vitamina C, la capacidad hidratante del
ácido hialurónico. Por otro lado, también puedes beneficiarte de esta vitamina con los sérums
C5,5% Metaglicanos Antiage y
C5,5% Metaglicanos Lifting&Mat.
Cuidados para el rostro a partir de los 50

Tu rostro ya necesita de los cuidados de una piel madura. Probablemente notes que le
falta firmeza, como si hubiese perdido grosor. Las claves de la piel del rostro a partir de los 50 son:
- Percibes más flacidez.
- La piel se regenera más lentamente.
- Aparecen más manchas en la piel.
- Los sérums adquieren más protagonismo en tu rutina facial.
Los cuidados a partir de los 50 vienen a ser muy similares que a los 40, pero requieren de mayor esfuerzo para obtener resultados. Recuerda que estás en una edad en la que la restauración de tu piel exige más atención todavía que la prevención. Así que el
colágeno, el
ácido hialurónico, el
retinol, la
rosa mosqueta y la
vitamina C siguen siendo tus principales instrumentos de salud para el rostro. Te ayudarán a
hidratar,
rellenar arrugas,
reducir irregularidades cutáneas y combatir las
manchas solares.
Si tienes 50 años o más, te recomendamos
sérums como
C5,5% Metaglicanos Antiage y
C5,5% Metaglicanos Lifting&Mat, a base de
vitamina C, que trabajan para redensificar la piel. Por supuesto, las
Ampollas Vitamina C activa y
Monodermá C10 Cápsulas Faciales Intensivas siguen siendo recomendables en este tramo de edad. Por otro lado, el
Sérum Líneas de Expresión ayuda a disimular las arrugas en la frente, ojos y labio superior.
Para terminar...
Recuerda que cada piel es singular y, a pesar de lo que diga tu carnet de identidad,
los consejos para una u otra edad podrían aplicarse a las características de tu piel. Ahí entran distintos factores: genética; hábitos de vida; momento hormonal en que te encuentres (embarazos, menopausia, etcétera); nivel de prevención en años anteriores… Consulta a tu dermatólogo para conocer mejor la piel de tu rostro.
¡Y no olvides el mantra:
limpiar, hidratar, proteger del sol!