¿Qué hacemos con ese tattoo que ya no queremos o que incluso nos molesta? El desamor, las modas, un cambio en el estilo de vida o un mal resultado estético son los motivos principales para querer eliminar un tatuaje
Actualmente, los tatuajes se pueden eliminar. Aconsejo valorar con detenimiento el momento en el que decidimos tatuarnos, por motivos de salud y de cara al futuro si lo queremos eliminar.
Un tatuaje es la modificación del color de la piel, creando un dibujo o texto realizado bajo la epidermis con tinta u otro pigmento, pero su significado va más allá de la simple tinta. Hay momentos en la vida en que decidimos plasmar en nuestra piel para siempre un instante especial como una boda o un aniversario, el nombre de nuestra pareja, de un hijo o un símbolo que tenga un sentido concreto que sólo nosotros conocemos. Pero la vida da muchas vueltas y ese momento o persona especial pueden dejar de serlo y convertirse en algo que simplemente no deseamos evocar a diario. ¿Qué hacemos entonces con ese tattoo que ya no queremos o que incluso nos molesta?, ¿cómo eliminamos el nombre tatuado del que un día pensamos que era el amor de nuestra vida pero que un buen día terminó en separación?, ¿dónde podemos borrar ese tattoo que quedó demasiado grande?
A menudo la decisión de hacerse un tatuaje se toma por impulso y el arrepentimiento al hacerse tattoos es cada vez más frecuente. El desamor, el cambio de modas, tatuajes de mala calidad o cambios en el estilo de vida son los motivos principales.
Hacer tatuajes es todo un arte, pero saber eliminarlos de forma definitiva y sin dejar cicatrices ni marcas, también lo es.
Hasta hoy, los tratamientos para eliminar tatuajes no eran del todo satisfactorios puesto que no eliminaban los tatuajes al 100% y podían dejar cicatrices y resultar menos eficaces en el caso de los tatuajes de color. En la actualidad, la nueva tecnología y la experiencia de los profesionales hace posible eliminar un tatuaje con eficacia y seguridad.
Para conseguir borrar de forma segura ese recuerdo que ya no queremos os recomiendo:
- Acudir a médicos especialistas con experiencia en esta técnica láser y que dispongan de la última tecnología que nos dará mejores resultados y más seguridad. El láser de picosegundos Picoway consigue eliminar de forma definitiva los tatuajes de todos los colores, en todo tipo de piel y con un mínimo o nulo daño para la piel. Y además, incorpora desde hace 3 meses la nueva longitud de onda 785nm de láser para los difíciles colores verdes y azules de los tatuajes.
- Seguir con los cuidados a largo plazo una vez finalicen todas las sesiones de láser. En RibeClinic indicamos aplicar crema antibiótica y antiinflamatoria 2 veces al día hasta que la piel esté normal (sin rojeces y sin inflamación) que suele ser unos 3-5 días y después cada día aceite de rosa mosqueta hasta la siguiente sesión del láser.
La importancia del cuidado tras las sesiones de láser para eliminar tatuajes
El aceite de rosa mosqueta es un ingrediente muy introducido en la cosmética y el cuidado diario de las personas. Su utilidad es muy amplia: efectos cicatrizantes para heridas o cicatrices, devolver la elasticidad de la piel, luchar contra las estrías o arrugas, hidratante y nutritiva para la piel o incluso para quemaduras. En todos estos casos se ha comprobado los buenos resultados y poco a poco se van introduciendo nuevos ingredientes o nuevas fórmulas para potenciar su efecto.
¿Son todos los aceites de rosa mosqueta iguales?
No son todos iguales. Hay aceites con diferentes concentraciones, calidad y que además tienen en su fórmula ingredientes que nos dan más beneficios en su capacidad reparadora. Yo recomiendo el Aceite Puro Rosa Mosqueta Advance de Repavar, que incorpora en su fórmula 2 factores de crecimiento que aumentan la eficacia regeneradora:
- EGF (Epidermal Growth Factor): estimula la renovación celular y repara profundamente la piel
- IL-10 (Interleukin-10): potente acción antiinflamatoria
La aplicación recomendada es dos veces al día, de uno a tres meses.
Gracias a su composición permite una recuperación mucho más rápida después del tratamiento láser para eliminar el tatuaje. Los beneficios se pueden comprobar al poco tiempo de tratamiento:
- Doble potencia cicatrizante y reparadora de la piel. Es cierto que los nuevos láseres para eliminar tatuajes son muy específicos para eliminar la tinta y respetan la piel, pero ésta siempre “sufre un poco” en el procedimiento
- Hasta un 68% de atenuación de los agentes inflamatorios
- Para todo tipo de pieles
- Aplicación fácil y rápida gracias a su formato cuentagotas
- Minimiza los riesgos de alergia
Importante saber: Qué hay que tener en cuenta cuando nos realizamos un tatuaje
Querría que tuvierais en cuenta antes de realizaros un tatuaje, para vuestra seguridad y también para después si queréis eliminar el tatuaje:
- El establecimiento debería ser un lugar homologado y en el que garanticen todas las medidas de seguridad
- La zona en la que se realiza el tatuaje, ya que puede tener consecuencias en el futuro. Por ejemplo, un tatuaje en la zona lumbar puede contraindicar una anestesia epidural para el parto o una cirugía de las piernas.
- La composición de la tinta. Por ejemplo, el color rojo puede tener níquel y existe un elevado porcentaje de la población con alergia al níquel. Por eso es posible que al hacer el tatuaje, se produzca una alergia importante con cicatrices queloides, y al eliminarlos, un shock anafiláctico con gran riesgo para el paciente.
- Los colores que se seleccionan para el tatuaje. Los colores más difíciles de eliminar son los verdes, azules claros, amarillos, naranjas y fluorescentes. Aunque cada vez la tecnología de picosegundos los elimina mejor.
- La capa de la piel en la que se va a introducir la tinta. Hay tatuajes con tinta inyectada de forma homogénea en la dermis mientras que otros tienen una distribución irregular de la tinta en varias capas de la piel.
“Siguiendo estos consejos minimizarás los riesgos de eliminar de forma definitiva cualquier tipo de tatuaje. Es imprescindible acudir a un especialista que con la tecnología apropiada sea capaz de borrar en cada caso el tatuaje, sin dejar cicatrices ni marcas”