Dra. Laura Miguel
Es bien conocido lo bueno que es aplicarse aceite de rosa de mosqueta en nuestra piel ya que se ha utilizado desde tiempos memorables debido a su composición rica en vitaminas, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, sin embargo ¿es realmente tan beneficiosa cómo dicen? ¿estamos aplicándonos algo eficaz? En este post explicamos los 7 beneficios principales del aceite de rosa de mosqueta que te ayudarán a despejar las dudas.
1. Origen natural
El aceite rosa de mosqueta procede de las semillas del arbusto Rosa...
Carmen Torres, farmacéutica y autora del blog Farmalista
Es muy frecuente que ante una lesión que produzca herida por golpe, traumatismo, por una incisión quirúrgica o una quemadura, lo primero que pensemos sea...
¡Oh cielos! ¿Me quedará cicatriz, marca o señal en la piel?
Salvo en lesiones menores y muy superficiales (hasta un arañazo puede convertirse en una cicatriz rebelde) tengo que decirte que sí, que te va a quedar una cicatriz. Otra cosa es que no se vea. Vamos a ayudarte y enseñarte a cuidarla.
¿Empiezo? Estas son las tres grandes...
Carmen Torres, Farmacéutica y autora del blog Farmalista
Soy una enamorada del uso de Aceites Vegetales para el tratamiento de la piel, tanto para fines terapéuticos como en tratamientos de belleza. Para cuidar rostro, cuerpo, y casi ¡para el alma!
Son un súper ingrediente cosmético y pronto los veremos como ingredientes principales de cada vez más fórmulas. Los aceites faciales, por ejemplo, son tendencia...
Sofía Fournier, Ginecóloga y autora del blog “Una mami que se mima”
Durante el embarazo se producen muchas alteraciones en la piel de la mujer, la gran mayoría se deben a los cambios tanto hormonales como inmunológicos que se producen en estos meses. Como temas que más preocupan a las futuras mamás tenemos las estrías de distensión, las manchas en la cara y el escote (cloasma) o las varices y las arañas vasculares. En el post de hoy vamos a hablar de las...
Dra. Laura Miguel, Dermatóloga. Hospital Ramón y Cajal
Las épocas de intenso frío hacen que los labios se agrieten y provoquen una sensación muy molesta de tirantez, dolor e incluso puedan sangrar si se llegan a hacer fisuras y heridas. Además, unos labios poco hidratados dan un aspecto de poco cuidados por lo que el uso de un bálsamo o stick labial se vuelve imprescindible si queremos que nuestros labios luzcan sanos y tersos.
Trucos para tener unos labios hidratados
1. Protegernos del frío...