¿Qué es el aceite de Rosa Mosqueta?
Es un aceite que se extrae por prensado mecánico en frío de las semillas del arbusto Rosa rubiginosa, originaria de los Andes. Se trata de un aceite de origen natural sin productos químicos.

¿Qué variedad utiliza Repavar Regeneradora Aceite?
Repavar solo utiliza Rosa Mosqueta 100% Rubiginosa, porque es la variedad que tiene la composición más similar a la piel en ácidos grasos esenciales y por ello actúa de forma biomimética reparando las estructuras lipídicas de la piel.

¿Son iguales todas las variedades de Aceite de Rosa Mosqueta?
No todas la variedades de Rosa Mosqueta son iguales, Rosa Mosqueta Rubiginosa es la variedad con la composición más similar a la piel en ácidos grasos esenciales.

¿Para qué se utiliza el Aceite de Rosa Mosqueta?
Se utiliza para el tratamiento cosmético de cicatrices, estrías y piel alterada, o como tratamiento reparador después de tratamientos dermoestéticos como lásers o peelings.

¿Cuándo me puedo empezar a aplicar el aceite de Rosa Mosqueta?
En el caso de las cicatrices, aplicarlo una vez eliminados los puntos de sutura, si los hay, o cuando ya no hay herida abierta.

¿Cómo me lo debo aplicar? ¿Cuántas veces al día?
Es importante ser constante y aplicarlo 2 veces al día durante 1 a 3 meses y un mínimo de un mes para obtener resultados.

¿Puedo utilizar un envase antiguo que utilice hace tiempo?
Una vez abierto el envase se debe utilizar en un periodo de 3 meses para garantizar que es producto se encuentra en las mejores condiciones, ya que una vez abierto el aceite de Rosa mosqueta comienza a oxidarse por contacto con el aire, perdiendo capacidad regeneradora. Repavar garantiza la eficacia del producto durante 3 meses después su abertura.

¿Sirve para cicatrices antiguas?
El proceso de remodelación de la cicatriz puede durar hasta 18 meses. Hasta este tiempo Repavar Aceite puede ayudar a reducir y mejorar el aspecto de la cicatriz. Para cicatrices de mayor antigüedad, se recomienda la aplicación de apósitos de silicona.

¿Se puede aplicar para tratar las estrías?
Sí, las estrías son también un tipo de cicatriz atrófica, y el aceite de rosa mosqueta se puede aplicar para su prevención y tratamiento.

¿Qué concentración de Vitamina C tienen las ampollas de Repavar Revitalizante?
Las ampollas de Vitamina C de Repavar tienen 5,5% de Vitamina C en sus versiones en ampollas y 10% en Monodermà Cápsulas de Vitamina C. En todos los casos, la Vitamina C está formulada en forma activa y a un ph bajo para garantizar su absorción y acción en la piel.

¿Tiene el mismo efecto en la piel si la tomo con la dieta?
No. Es importante aplicarla de forma tópica para aumentar sus beneficios, ya que maximiza los niveles de antioxidantes en la piel y esto no se consigue solo con la dieta. 

¿La vitamina C es fotosensibilizante?
No. La vitamina C no es fotosensibilizante, es decir, va a generar manchas en la piel por exposición a la luz solar. Pero si es fotosensible, es decir, se oxida con la luz, y por ello viene envasada en ampollas de cristal color topacio (marrón), para protegerla de la oxidación hasta su uso.

¿Me puedo aplicar Vitamina C en verano o en épocas de exposición solar?
Sí, se puede aplicar y además se recomienda su uso, ya que la Vitamina C ya que va a proteger la piel frente a la acción de los -radicales libres que se producen diariamente por la radiación solar, entre otros. En cualquier caso, siempre se recomienda aplicarlo conjuntamente con una crema con Factor de Protección Solar.

¿La vitamina C sirve para reducir y mejorar el aspecto de las manchas?
Sí, la Vitamina C disminuye la formación de melanina, ayudando a reducir manchas e hiperpigmentaciones en la piel y unifica el tono.

¿Cómo me tengo que aplicar las ampollas de Vitamina C?
Se recomienda aplicarlas cada mañana como primer paso después de la limpieza facial, como primer paso de la rutina diaria para garantizar su absorción en la piel y antes de aplicar la crema hidratante u otros.

¿Qué son los metaglicanos?
Son moléculas que activan la formación de los propios componentes estructurales de la piel que se van perdiendo con la edad. Por ello promueven la auto regeneración de la piel y refuerzan la capacidad de sustento, mejorando así la firmeza y elasticidad.

¿Si me pongo una ampolla de Vitamina C me tengo que poner una crema después?
Sí, la ampolla de Vitamina C aporta la dosis diaria necesaria de Vitamina C para la piel, pero es necesario aplicar también idealmente una Crema hidratante para completar la rutina de cuidado diario. 

¿Las pieles mixtas pueden aplicarse Vitamina C?
Sí. Las ampollas de Vitamina C están formuladas con una base oil free que permiten aplicarse en pieles Mixtas, y la Crema de Día con Vitamina C es apta para todo tipo de piel, incluyendo las mixtas.
En el caso de Ampollas de Vitamina C con Metaglicanos pueden aplicarse el producto específico para la piel mixta Metaglicanos Lifting& Matt, que además contienen activos específicos para reducir los brillos de la zona T en las pieles mixtas.

¿Me puedo maquillar si me pongo una ampolla de Vitamina C?
Sí, se puede utilizar maquillaje a continuación, especialmente utilizando las ampollas Flash extreme que prolongan la duración del maquillaje.

¿Se puede aplicar la Vitamina C en el contorno de los ojos?
Para esta zona, existe el producto específico Repavar Revitalizante contorno de ojos, con Vitamina C y activos anti bolsas y antiojeras.
En el caso de las ampollas de Vitamina C, se debe evitar su aplicación en el contorno de los ojos, ya que están formuladas a un ph excesivamente bajo para esta zona.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la piel atópica?
La piel atópica presenta signos y síntomas característicos como sequedad, descamación y picor, que originan rascado e inflamación,  generando lo que se conoce como circulo viciosos de la dermatitis atópica.

¿Puedo utilizar cualquier producto hidratante para tratar la piel?
No, es importante utilizar productos específicos formulados para la piel atópica, que  refuercen la barrera cutánea,  calmen el picor  y aporten los lípidos y ceramidas que son deficientes en la piel atópica.

¿Es suficiente con utilizar una crema emoliente de calidad?
No. Además de una crema emoliente específica para la piel atópica es importante no descuidar el momento de la ducha o baño, utilizando también productos de higiene específicos para  piel atópica, como  Repavar Atopic Piel Gel de baño. Estos productos garantizan una limpieza suave, sin eliminar en exceso los lípidos de la piel, lo que podría también agravar la condición de la piel atópica.

¿Una vez pasado el brote, puedo dejar de utilizar productos específicos?
No. Además de utilizar productos específicos para el tratamiento del brote, es importante utilizar productos para piel atópica una ver superado, que ayudaran a mantener la piel en óptimas condiciones y retrasar la aparición de un nuevo brote.

¿Los productos de Repavar Atopic Piel se pueden utilizar en niños?
Sí, la línea Repavar Atopic Piel esta testada pediátricamente en piel atópica.

¿Qué producto es el indicado para periodos de brote?
Repavar ATopic Piel Crema Extreme, es el producto Emoliente  indicado especialmente para el tratamiento cosmético de la piel atópica en periodos de brote.  Ayuda a aliviar el picor,  y restaurar la barrera cutánea alterada de la piel atópica.

¿Cuántas veces al día lo tengo que aplicar?
Se recomienda aplicar después de la higiene diaria, y tantas veces como sea necesario para  aliviar el picor y el malestar de la piel.

¿Las pieles mixtas pueden aplicarse Vitamina C?
Sí. Las ampollas de Vitamina C están formuladas con una base oil free que permiten aplicarse en pieles Mixtas, y la Crema de Día con Vitamina C es apta para todo tipo de piel, incluyendo las mixtas.
En el caso de Ampollas de Vitamina C con Metaglicanos pueden aplicarse el producto específico para la piel mixta  Metaglicanos Lifting& Matt, que además contienen activos específicos para  reducir los brillos de la zona T en las pieles mixtas.

¿Me puedo maquillar si me pongo una ampolla de Vitamina C?
Sí, se puede utilizar maquillaje a continuación, especialmente utilizando las ampollas Flash extreme que prolongan la duración del maquillaje.

¿Se puede aplicar la Vitamina C en el contorno de los ojos?
Para esta zona, existe el producto específico Repavar Revitalizante contorno de ojos, con Vitamina C y activos anti bolsas y antiojeras.
En el caso de las ampollas de Vitamina C, se debe evitar su aplicación en el contorno de los ojos, ya que están formuladas a un ph excesivante bajo para esta zona.