
La dermatitis del pañal aparece cuando la piel del bebé está en contacto durante mucho tiempo con el pañal mojado. Los ácidos presentes en los restos de orina y heces, y el crecimiento de bacterias y hongos debido al ambiente cálido y húmedo, atacan la fina y delicada piel del bebé produciéndole irritación y escozor.
Para evitar la dermatitis del pañal es conveniente utilizar pañales de un solo uso e intentar mantener la zona lo más seca posible. Además, los siguientes consejos pueden ayudarte a evitar este problema:
- Cambia el pañal de tu bebé en cuanto notes que está húmedo y evita que las cintas adhesivas se peguen directamente sobre su piel.
- Limpia siempre la zona con un jabón suave y neutro, sin detergentes químicos y sin perfume.
- Seca muy bien la piel del bebé antes de volver a poner el pañal nuevo.
- Utiliza siempre una crema con efecto barrera después de cada cambio de pañal, son especialmente recomendables las que contienen óxido de zinc en su formulación.
- No utilices cremas con antibiótico o corticoides sin consultar previamente con tu pediatra.
- En casos de irritaciones muy intensas te aconsejamos dejar que la piel del bebé respire, sin ponerle un nuevo pañal durante unas horas al día.
Si no mejora con estas medidas, acude a tu pediatra o dermatólogo para que valore otras medidas.